La transformación del sector agroalimentario en España con los fondos Next Generation EU

Los Fondos Next Generation EU están siendo utilizados de manera significativa para impulsar la transformación y modernización de la industria agroalimentaria en España. Algunas de las principales iniciativas incluyen:

Financiación de proyectos innovadores

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha destinado 12,15 millones de euros para financiar 23 proyectos innovadores en el sector agroalimentario. Estos proyectos, que se implementarán hasta marzo de 2025, están enfocados en:

  • Innovación en agricultura, ganadería, sector forestal e industria agroalimentaria
  • Impulsar la doble transición digital y medioambiental del sector
  • Áreas como producción vegetal, producción animal, selvicultura e industria alimentaria

PERTE Agroalimentario

Se ha establecido el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del sector agroalimentario (PERTE Agroalimentario), que busca:

  • Apoyar el crecimiento económico sostenible del sector
  • Promover la digitalización de la cadena agroalimentaria
  • Fomentar la cohesión territorial
  • Dotar de financiación y herramientas para afrontar retos medioambientales, digitales, sociales y económicos

Líneas de actuación específicas

Se han establecido tres líneas principales de actuación para la concesión de ayudas:

  1. Investigación, desarrollo e innovación
  2. Innovación en sostenibilidad y eficiencia energética
  3. Inversión para PYMEs

Estas ayudas se otorgan en forma de préstamos y subvenciones, con el objetivo de impulsar proyectos industriales para la transformación de la cadena de valor agroalimentaria.

Estrategia Nacional de Alimentación

El gobierno ha presentado la Estrategia Nacional de Alimentación, que busca promover un sistema alimentario:

  • Seguro
  • Sostenible
  • Saludable
  • Competitivo
  • Socialmente justo

Esta estrategia se enfoca en seis desafíos principales: seguridad alimentaria, sostenibilidad, fortalecimiento de áreas rurales y costeras, alimentación saludable, innovación y tecnología, y consumidores.

Fomento de la bioeconomía circular

Se está poniendo énfasis en la bioeconomía circular como medio para lograr una producción agroalimentaria más eficiente, competitiva y sostenible. Esto incluye:

  • Uso de biocombustibles y bioenergía
  • Digitalización y robotización de granjas e industrias agroalimentarias
  • Utilización de fertilizantes orgánicos avanzados y bioestimulantes
  • Uso de agua regenerada en la producción agroalimentaria
  • Desarrollo de productos biotecnológicos

En resumen, los Fondos Next Generation EU están siendo utilizados para impulsar una transformación integral del sector agroalimentario, enfocándose en la innovación, la sostenibilidad y la competitividad, con el objetivo de crear un sistema alimentario más resiliente y adaptado a los desafíos futuros.

Deja un comentario